Objetivo General:
Promover la salud mental y el bienestar integral de los adultos mayores mediante actividades artísticas, recreativas, deportivas y terapéuticas, cumpliendo con las normativas vigentes en Chile para garantizar un ambiente seguro, inclusivo y de respeto.
Actividades Principales
Normativas Cumplidas:
Talleres de Arte Visual y Terapia de Arte: Espacios donde los participantes pueden explorar su creatividad a través de pintura, dibujo y manualidades, contribuyendo a su expresión emocional y a la mejora de su autoestima.
Música y Danza: Sesiones de canto y baile que fomentan la conexión social, el disfrute y la actividad física, respetando las preferencias y limitaciones de los participantes.
- Juegos de Mesa y Puzzles: Actividades que estimulan la mente, la memoria y las habilidades de resolución de problemas en un ambiente de compañerismo y diversión.
- Escritura, Cine y Teatro: Talleres de escritura creativa, proyecciones de películas y dinámicas teatrales que permiten explorar la narrativa, el diálogo y el mundo de la interpretación, fortaleciendo la socialización y la comunicación.
- Ejercicios de Bajo Impacto: Movimientos y estiramientos suaves que ayudan a mantener la movilidad y reducir dolores musculares, adaptados a las capacidades individuales.
- Deportes Recreativos y Ejercicios de Fortalecimiento: Actividades como yoga, caminatas y ejercicios específicos para mejorar la fuerza muscular y la estabilidad.
- Terapia Ocupacional: Actividades prácticas que promueven la independencia y facilitan el desarrollo de habilidades para el día a día.
- Terapia de Grupo, Mindfulness y Meditación: Espacios de reflexión y relajación para reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer la salud mental.
- Dramaterapia: Ejercicios basados en el teatro que promueven la autoexpresión y el bienestar emocional, abordando temas de la vida cotidiana y ayudando en el desarrollo personal.
Ley N° 20.422
Se implementan prácticas de accesibilidad e inclusión en todas las actividades, adaptando espacios y métodos para satisfacer diversas necesidades.
Ley N° 19.828
El programa respeta y promueve los derechos de los adultos mayores, garantizando un entorno seguro y que protege la dignidad de cada participante.
Ley N° 20.379 y su Reglamentación
Asegura el bienestar y la participación activa de los adultos mayores, adaptando las actividades a sus intereses y capacidades.
Ley N° 16.744 y su Reglamentación
Incluye medidas preventivas y de seguridad para minimizar riesgos y proteger la salud física de los participantes.
Directrices de SUSESO
Adopta las recomendaciones de la Superintendencia de Seguridad Social, ofreciendo un espacio alineado con los estándares de salud y seguridad social.
Normas del Ministerio de Salud (MINSAL)
Este programa promueve un estilo de vida saludable y el bienestar integral, contribuyendo a la prevención de enfermedades y fortaleciendo la salud mental de los adultos mayores.
Impacto Esperado:
A través de este programa, se espera:
- Mejorar el bienestar mental, físico y social de los adultos mayores.
- Fortalecer la autoestima y las habilidades cognitivas de los participantes.
- Crear un entorno de inclusión y respeto en donde cada adulto mayor se sienta valorado y escuchado.
- Contribuir a la formación de una comunidad activa, saludable y socialmente integrada para los adultos mayores.
Inscribete a este programa